domingo, 16 de febrero de 2025

'LA PRUEBA DE LA VIDA DESPUÉS DE LA VIDA' del doctor Raymond A. Moody con Paul Perry (reseña)

Acabo de leer el libro LA PRUEBA de la VIDA después de la VIDA. 7 razones para creer en el más allá.

   Escrito como una colaboración entre el psiquiatra estadounidense y profesor de filosofía Raymond A. Moody, Jr., auténtico pionero en la investigación sobre las ECM (acrónimo de Experiencias Cercanas a la Muerte), siendo el experto e investigador que acuñó ese término, nacido el 30 de junio de 1944 en Porterdale, Georgia, Estados Unidos, y el escritor y cineasta documental estadounidense Paul Perry, cuya carrera profesional se ha centrado en la coautoría de varios libros donde, a pesar de haber escrito biografías relevantes, destaca su interés por la muerte y las ECM. Su colaboración con el doctor Moody se extiende a lo largo de varios libros. Pero también es el director de algunos documentales.

   Mi ejemplar es una primera edición publicada en noviembre de 2024 por Arkano Books, uno de los sellos editoriales más importantes del Grupo Gaia, incluido en Distribuciones Alfaomega. La edición original en inglés fue publicada en 2023 por Atria Books, sello editorial perteneciente a Simon & Schuster.

   El libro tiene 284 páginas repartidas en el prólogo, el prefacio, la introducción, 8 capítulos, la conclusión, los agradecimientos, preguntas frecuentes, cómo construir tu propio psicomanteo, notas bibliográficas y acerca de los autores.

   En 1975 el doctor Moody fue el pionero que publicó un primer libro inusual y diferente, titulado VIDA DESPUÉS DE LA VIDA, de gran éxito editorial, marcando así un punto de inflexión que resultó ser el pistoletazo de salida para investigar un fenómeno que, a pesar de sus precendentes a lo largo de la historia en la comunicación con difuntos fallecidos, era novedoso en realidad, debido a las técnicas de reanimación innovadoras que habían empezado a implementarse pocos años antes, donde personas en un estado crítico y que experimentaban paros cardíacos hasta ese momento fatales por su letalidad, volvían a la vida y relataban una serie de experiencias que, tras una década estudiándolas, el doctor Moody las bautizó en su primer libro que ha hecho historia como ECM o Experiencias Cercanas a la Muerte. Todos los investigadores posteriores han tomado ese concepto de manera unánime desde entonces y es el que se usa siempre para describir este tipo tan conmovedor pero habitual de experiencia en el límite de la realidad y que nos ayuda a reflexionar no poco.

   Se trata del libro más reciente y completo, donde el doctor Moody, con 79 años de edad y en la recta final de su vida, decidió evidenciar sus 6 décadas de exhaustiva investigación sobre las ECM y todo lo que implican, incluyendo las mucho menos tratadas EMC (Experiencias de Muerte Compartidas), que reciben un amplio tratamiento en este vanguardista libro, resumen comprimido de todo el trabajo de una vida entera dedicada a estas cuestiones en exclusiva.

   Aunque sin perder la objetividad sobre la esencia y naturaleza subjetiva de las ECM, el doctor Moody quiere ir un poco más allá en este libro y por tanto, presenta lo que él considera, dada su dilatada experiencia profesional nada desdeñable, las 7 razones que, a su juicio, ofrecen "pruebas" contundentes para creer en el "más allá" y una "vida" después de la muerte.

   Durante las 18 páginas del primer capítulo (de la 35 a la 53) el doctor Moody se explaya en las EXPERIENCIAS DE MUERTE COMPARTIDAS. Esto es importante y destaca la relevancia del libro. Aquí adquirimos una nueva perspectiva sobre el fenómeno, especialmente si ya estamos familiarizados con él, pues estas EMC complementarias a las ECM convencionales, le dan una nueva dimensión más creíble, pues no se limitan a la subjetividad de la persona que está sufriendo una ECM por encontrarse en una situación crítica y al límite, sino que implican a los familiares o personas cercanas, la mayoría de las veces con moribundos que están en la recta final de sus vidas, especialmente en una fase terminal. Pero también implican no pocas veces a los familiares y allegados de personas que están viviendo una ECM, casi siempre con la intención de tranquilizar a las personas que están teniendo una EMC simultánea.

   Los siguientes 7 capítulos son la esencia del magnífico libro, tratando los aspectos más conocidos y plasmados, aunque con un enfoque innovador y diferente, lo cual hace imprescindible la lectura de este libro a mi juicio, no solo si ya te interesa el fenómeno, sino especialmente si nunca te ha interesado, pues no solo podrías verte en estas circunstancias, sino que una persona cercana a ti podría verse en esas circunstancias y por tanto, es importante tener un conocimiento o al menos cierta aproximación que nos ayude a entender, o bien lo que hemos vivido, o bien lo que está viviendo otra persona.

   Y digo que es muy importante la lectura de este tipo de libros, no tanto por la afirmación o negación de su validez real y objetiva (que nadie sabe a ciencia cierta y depende de las creencias que cada cual decida tener en referencia a ello), sino porque se estima que la aplastante mayoría de personas que han pasado por una ECM no lo comunican, debido al miedo que todavía reina en el ambiente de que no se les entienda o se les trate como personas desequilibradas o que están "locas". La lectura de este tipo de libros no solo proporciona un estado de conciencia sereno, lúcido y reflexivo, sino que nos ayuda a no juzgar prematuramente aquello que desconocemos, evitando apresurarnos en una conclusión tal vez precipitada, aunque lo más importante a mi parecer es que nos abre la mente para poder ofrecer un espacio seguro y comprensivo a las personas que pasan por estas experiencias límite, pues también seremos capaces de entender aspectos importantes que dejan estas experiencias a su paso, como cambios bruscos y transformaciones inesperadas en la personalidad, la conducta o el comportamiento de las personas que se enfrentan a una ECM.

4 comentarios:

  1. Amigo estos temas siempre me dan curiosidad
    Tengo ya varios libros para comprar
    Tu blog crea necesidades😁
    Eres un crack tio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, amigo, la verdad es que son temas apasionantes. Espero que no se te acumulen demasiados libros. De todas formas, un día que puedas, cuando te mejoren las cosas, si se tercia, vienes a verme y te llevas unos cuantos. Gracias por seguir ahí, amigo mío.

      Eliminar
  2. Ostias amigo
    Cuesta encontrar personas como tú
    Gracias de corazón
    Ahora vivo fuera y estoy batallando
    Pero me lo apunto
    Eres un grande

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nosotros somos de la vieja escuela, amigo mío. La palabra dada lo es todo. Cuando vuelvas por España puedes venir a visitarme si quieres, para llevarte los libros que te apetezca. Mira, ahora mismo acabo de salir de Códex y tengo un regalo para ti que nos devuelve al principio de nuestra amistad y cierra el círculo. Lee, lee el siguiente post que voy a publicar en breve y ya me cuentas que te parece. ¿Casualidad? ¿Causalidad? ¿Sincronicidad? ¿Quién sabe? La vida es fascinante, amigo mío.

      Eliminar