Dedicado a Rio Trankilo
Muchas gracias, Bro, por esta conmovedora recomendación (y de paso por tantas recomendaciones desde 1999)
Escrito por la creadora de contenido virtual e influyente internáutica Nerea Pascual Beltrán, nacida el 19 de marzo de 2001 en Alicante, Comunidad Valenciana, España. Su trayectoria personal le llevó a experimentar en plena adolescencia 2 de los aspectos más significativos, dolorosos y ubicuos a la experiencia humana: la enfermedad y la muerte. Además, en contextos muy difíciles, como son los seres más allegados y el descubrimiento del primer amor verdadero.
"La vida es sufrimiento" afirma a grandes rasgos el budismo desde hace 2.500 años. Y dependiendo de cómo afrontamos ese sufrimiento así somos, sin importar la edad, la formación, la procedencia, los recursos. Creo sinceramente que Nerea Pascual es un ejemplo evidente. Es patente y obvio al leer este libro. Pero no nos adelantemos a los acontecimientos. Vayamos por partes.
Mi ejemplar es una séptima edición publicada en noviembre de 2024. La primera edición fue publicada en octubre de 2024 por Esencia Editorial (perteneciente al Grupo Planeta) en la colección MatchStories, claramente enfocada a un público entre adolescente y juvenil. La portada (diseño e ilustración) lo declara con elocuencia evidente. La corroboración está en el contenido.
El libro tiene 329 páginas repartidas en una dedicatoria, una cita, una nota de la autora, 87 capítulos numerados, los agradecimientos y la banda sonora.
Se trata de una conmovedora novela juvenil de romance, la ópera prima de la joven escritora Nerea Pascual que, nos sorprende gratamente y pasa de influyente creadora de contenido en las virtuales redes sociales a una joven promesa de la literatura juvenil, con una sencilla pero buena pluma, a través de un ejercicio literario nada fácil para una escritora novel que se atreve a sumergirse no solo en sus sentimientos, emociones, vivencias y pensamientos, a través del trasunto literario ficticio de personaje femenino protagonista, al que clava de manera detallada en lo literario, sino en el más difícil todavía: ponerse en la piel del otro, a través de la escenificación recreada del personaje masculino coprotagonista, mucho más difícil si cabe, teniendo en cuenta que la historia narrada no es una mera ficción salida de la creativa imaginación de una autora novel (lo cual ya tiene un mérito nada desdeñable por sí solo), sino que está basada en hechos muy reales donde, como suele afirmarse, la realidad supera con creces a la ficción.
Aunque la historia narrada nos cuenta el viejo argumento romántico por definición desde que el ser humano es ser humano, donde la protagonista, llamada Lola, es un arquetipo de personaje literario común como insegura adolescente típica en el que puede identificarse cualquier mujer adolescente lectora (a destacar sus pensamientos internos entrecomillados), con varias experiencias negativas en los noviazgos con los hombres y los variados intentos fallidos de establecer relaciones sentimentales, pero que al final acaba encontrando a la persona aparentemente ideal y soñada, en este caso la "anomalía" que le da intriga, suspense y aceleración sincopada a la trama y el nudo es que el chico perfecto y la maravillosa relación de pareja madura que establecen, no se ve empañada por los motivos clásicos y convencionales del ser humano en general y de la adolescencia o juventud en particular (inseguridades, celos, infidelidades), sino porque él, llamado Nico, sufre un tipo de cáncer raro conocido como sarcoma de Ewing, tumor maligno muy agresivo, que afecta a los tejidos blandos y huesos principalmente, siendo más frecuente en hombres adolescentes. El pronóstico suele ser bastante malo.
A partir de ese momento asistiremos a un giro inusual, fascinante, sorprendente, altamente emotivo, esperanzador y muy reflexivo, donde veremos cómo una "anomalía" que se sale de las convenciones acaba convirtiéndose en una catártica enseñanza de vida que nos ofrece una perspectiva de madurez mucho más allá de la edad, los prejuicios, las limitaciones o las creencias y cómo respondemos o reaccionamos ante las circunstancias adversas, determinando lo que decidimos hacer quiénes somos y dónde vamos.
Una novela escrita en términos sencillos y una prosa fluida, que se lee de un tirón, con una cantidad amplia pero moderada y correctamente usada en el contexto, de anglicismos, simulación de las conversaciones por WhatsApp, o lenguaje coloquial que acerca la experiencia lectora al nicho potencial de mercado al que originalmente va dirigida. Aunque supera y desborda ese nicho, siendo necesaria para cualquier público y edad, porque aparte de ser una novela perfecta para fomentar la lectura e iniciarse incluso en ella, no se queda en la banalidad frívola de un entretenimiento literario sin más, acercando temas esenciales e inherentes a cualquier vida humana, como la enfermedad y la muerte, mostrando el camino de una madurez que, lejos de hundir en el pesimismo o el nihilismo, decide tomar el desvío hacia la visibilización coherente y valiente de afrontar la mayor verdad genuina inherente a la vida: el dolor, el sufrimiento, la enfermedad, la muerte y la pérdida de los seres queridos no es algo que debamos ocultar, maquillar, disfrazar, ni eludir, sino aceptar y saber afrontar con sensatez, madurez, serenidad y coherencia; al menos tanta sensatez, madurez, serenidad y coherencia como demuestra la joven promesa literaria Nerea Pascual Beltrán en su ópera prima y de la cual espero seguir leyendo (y reseñando) pronto sus próximos libros.
Muchísimas gracias Bro. Y por cierto aquí en cuestión de beneficios por recomendaciones mutuas salgo ganando yo, pocos pueden presumir de un Bro vagabundo ilustrado como tú, siempre gracias
ResponderEliminar☺️🫠🙏 (Me quedé sin palabras).
EliminarMe está gustando mucho, es muy joven la escritora pero como muy bien dices promete ser un fichaje de los buenos.
ResponderEliminarSí, sin duda. Ojalá siga escribiendo y desarrolle a fondo su faceta como escritora, dejando de ser una joven promesa para volverse una autora consolidada que gana el Premio Planeta. Se lo deseo de todo corazón.
Eliminar