martes, 1 de julio de 2025

Libros del Asteroide reedita una de las mayores obras maestras literarias del siglo XX

¿Recuerdas aquella fascinante película dirigida por Jean-Jacques Anaud y estrenada en 1997, titulada 'Siete años en el Tíbet' e interpretada por un deslumbrante Brad Pitt en la cumbre de su carrera cinematográfica?


   Aunque desde entonces 'Siete años en el Tíbet' es recordada en el imaginario de la cultura popular como una memorable película, en realidad su origen es una novela autobiográfica escrita y publicada 45 años antes del estreno; uno de los mejores libros de viajes, aventuras y literatura autobiográfica novelada de la segunda mitad del siglo XX.

   Por descontado el libro, de título homónimo aunque originalmente en alemán, nunca ha salido de las imprentas desde que se publicara por primera vez en 1952, reeditándose de manera continua en más de 50 idiomas. Como es evidente, la popularidad de la adaptación cinematográfica (aunque 4 años después de la publicación del libro hubo un documental en alemán que fue nominado a la Palma de Oro en el Festival de Cannes) disparó sus ventas y continuas reediciones.

   'Sieben Jahre in Tibet. Mein Leben am Hofe Dalai Lama' cuenta la historia autobiográfica aunque novelada de un deportista profesional (esquiador y alpinista) austríaco llamado Heinrich Harrer (1912-2006) que en 1939, durante una expedición a la montaña pakistaní Nanga Parbat, queda atrapado como prisionero de guerra al dar comienzo la Segunda Guerra Mundial (recordemos que Pakistán todavía pertenecía al Reino Unido). Tras varios intentos de fuga consigue escapar con otros miembros austríacos de la expedición y queda atrapado en el Tíbet entre 1944 y 1951, de ahí el título del libro, que se centra en esos 7 años y su profunda aproximación a la cultura tibetana, siendo uno de los primeros occidentales que conoce al XIV Dalai Lama, Tenzin Gyatso, líder religioso y político del Tíbet (actualmente vivo aunque en el exilio hindú), pocos años antes de la invasión comunista china definitiva en 1959, que provocó no solo el exilio sino un genocidio del pueblo tibetano. 

   El testimonio de Harrer es de un valor incalculable, ya que fue el primer y único mentor occidental que tuvo el joven XIV Dalai Lama antes de acceder al poder y tener que exiliarse forzosamente, poco antes de asumir todo ese poder político como jefe del gobierno tibetano en 1950, con apenas 15 años de edad. Recordemos que Harrer lo conoció 6 años antes, cuando todavía era un niño que abandonaba la niñez para entrar en la adolescencia, convirtiéndose en su mentor informal y amigo personal el resto de la longeva y productiva vida de Harrer.

   En España hemos tenido infinidad de ediciones y reediciones, cuya producción aumentó, al igual que sucedió en el resto del mundo, tras el estreno de la citada película hollywoodiense 'Seven Years in Tibet' en 1997. 

   Por tanto... ¿Qué interés podría tener una nueva enésima reedición de este imprescindible clásico para cualquier lectobibliófilo que se precie en serlo, más allá de tener una emblemática primera edición en su biblioteca personal privada?

   Pues hay 2 aspectos significativos: el primero es que la reedición corre a cargo de la editorial española independiente Libros del Asteroide, una editorial fundada en 2005 en Barcelona por Luis Solano, con la intención de publicar "obras fundamentales de la literatura universal de los últimos setenta y cinco años que no hayan sido publicadas antes en español o que se encuentren descatalogadas". La calidad de esta editorial es indiscutible y no hay edición anterior equivalente a esta hasta el momento. Pero la cosa no termina ahí, pues la nueva reedición que salió a la venta hace apenas 2 semanas es la primera traducción íntegra del libro.


   Sí, yo tampoco sabía que en las ediciones leídas a lo largo de estos últimos 30 años no estaba leyendo en realidad una traducción completa al castellano. Me acabo de enterar hace unos días, tras el descubrimiento de esta reedición.


   Así que, gracias, Libros del Asteroide, por rescatar esta obra maestra de la literatura de viajes en una edición de coleccionista para toda la vida y lo más significativo: muchas gracias por traernos la primera edición íntegra en castellano.

   No te demores, por tanto, en la compra de una primera edición, antes de que sea tarde y se agote.