lunes, 22 de septiembre de 2025

Una visita a mi suegra y 2 recomendaciones añadidas

Tras lo que pasó ayer con mi suegra y EL EXORCISMO de mi mejor amiga he ido de visita aprovechando que le llevaba una pequeña compra de Mercadona e inevitablemente no hemos podido hablar de asuntos protocolarios ni siquiera importantes o trascendentes más allá de lo nuestro... ¿Adivinas qué? ¡Exacto!

   Durante la lectófila conversación plagada de libros, autores, interpretaciones personales, exégesis literarias, etcétera, me pregunta: "¿Tú no has leído todavía ANGELOLOGY, verdad?". Le contesto: "Qué va suegra, me has hablado varias veces de ella pero todavía no he encontrado el momento". Continúa diciéndome: "Ya sé que piensas que no te va a gustar, pero hace una exposición exacta de la figura de los ángeles según la angelología judeocristiana que te va a sorprender, además, la historia y la trama engancha. Deberías darle la oportunidad y leerla. Te lo propongo como recomendación para el blog". Y ha seguido: "Yo, bueno, ya sabes que lo he leído varias veces, pero acabo de empezar otra relectura". "Entonces, siendo así, no se hable más, me pongo a ello cuanto antes", he finalizado.

   Resulta que mi suegra es tan fan de esta novela, titulada al completo ANGELOLOGY. EL LIBRO DE LAS GENERACIONES, publicada originalmente por Planeta Internacional en junio de 2010, que tiene una primera edición original muy trabajada (es bastante visible) y una primera edición intacta de la reedición publicada por Umbriel en agosto de 2024, ejemplar en el que se encuentra ahora sumergida por enésima vez tras EL EXORCISMO de mi mejor amiga. Así que me ha dejado la primera edición original de Planeta, pues ya conoce mi debilidad lectobibliófila principal de sobra.


   En realidad se trata de la primera parte de lo que aparentaba querer ser una especie de saga o a lo mejor trilogía, aunque podría equivocarme, escrita por la autora estadounidense Danielle Trussoni, aunque tengo entendido que no pasó de la segunda parte, la secuela titulada 'Angelopolis', publicada originalmente en inglés en 2013 y que nunca llegó a traducirse al castellano. Me parece curioso cuando menos que Planeta descatalogara esta novela sin pasar, hasta donde sé, de la primera edición y 14 años después Umbriel decidiera comprar los derechos de autor para reeditarla. 

   Es algo no muy usual en el mundo editorial y que me hace pensar en lo interesante que puede ser esta novela, pues se trata de un importante riesgo al no haber tenido el éxito de ventas esperado (al contrario de lo que pasó con EL CÓDIGO DA VINCI, pero al revés, pues primero la publicó Umbriel y luego compró los derechos Planeta, sí, aunque cuando se aseguró que era un éxito rotundo de ventas). Me parece más especial si cabe tras la insistencia de mi suegra para que la lea, en cuyo criterio también confío plenamente.

    Luego, mientras revisaba su biblioteca personal para encontrar el ejemplar de ANGELOLOGY, ha salido una curiosidad de literatura nueva era, publicada por RobinBook hace 26 años, una de las editoriales especializadas en estos temas, que me ha recordado viejos tiempos donde me leí la mayoría de libros clásicos pertenecientes a ese tipo de literatura, escritos por sus autores más emblemáticos e icónicos, como James Redfield, Joan Brady, Marlo Morgan o Joan Dahr Lambert. Aunque ahora estoy bastante desconectado de esta literatura que se puso de moda y fue superventas hace 30 años, cuya característica esencial era escribir novelas ligeras y sin una gran relevancia literaria, pero con un trasfondo espiritual positivo, interesante y siempre reflexivo, mi preciosa y maravillosa suegra hoy me ha recordado mis orígenes, devolviéndome con nostalgia al pasado, a través de la novela, que también ha querido que me lleve, titulada Desde otras vidas. Una novela sobre la reencarnación. ¿Puede llegar el amor desde otras dimensiones del tiempo? (Ediciones RobinBook, Barcelona, 1999) de Ernesto Frers.


   Así que hoy te estoy muy agradecido de corazón, María de las Mercedes Aledo Sarabia, querida suegra de las que no hay. Es un indescriptible placer haberte conocido hace casi 13 años, compartiendo una lectofilia especial contigo, que solo es nuestra y de nadie más. Tan fácil ha sido quererte como difícil será despedirnos cuando llegue nuestra hora de explorar la infinita consciencia no local sin cuerpo, como tantas veces hemos hablado. Sé que no lo harás, pero nunca olvides el acuerdo al que llegamos aquella noche compartiendo un domingo con Iker Jiménez y 'Cuarto Milenio'. Si eres tú la que muere primero, algo probable por los 21 años de edad que nos separan y los achaques de salud sufridos, recuerda que si es posible y viable te manifestarás a través de un "pacto y señal" estilo J. J. Benítez que ya acordamos. Aunque no tengo nada claro que sea posible arreglo a mis últimas investigaciones y trabajos, tengo la sensación de que, si desencarnas antes, serás capaz de romper esas investigaciones y trabajos para manifestarte o que se manifieste la consciencia local antes de la reintegración en la consciencia no local. 

   Espero de todo corazón que sea muy tarde y muchos años después cuando nos despidamos. Mientras tanto, sigamos compartiendo la lectofilia que nos une.

   Y como no podía ser de otra forma, mientras mi suegra me leía el comienzo de su novela fetiche desde hace años y luego departía con servidor sobre la plasmación tan exacta que la autora manifiesta respecto a los ángeles, según la angelología judeocristiana, mi mujer, su hija mediana, estaba por detrás, cual duendecillo travieso, inmortalizando con el teléfono inteligente este encuentro lectobibliófilo, aprovechando nuestra distracción literaria inmersiva. Ahí van los pequeños fragmentos de recuerdo que comparto con mi gente lectófila, quedando también aquí fijados para un futuro, espero que lejano, cuando solo sean eso mismo, recuerdos (a menos que Blogger decida cerrar, borrarlo todo o llegue antes el "apagón" general de por vida y volvamos a la época de las cavernas... ¿O eso era la saga de 'Mad Max' que acabo de ver mientras comía y me estoy confundiendo?).

8 comentarios:

  1. Usted plasmó un recuerdo eterno, ha sido emotiva su lectura, gracias por su generosidad al compartir un espacio de su vida con nosotros. Tengo que decirle que me ha parecido sumamente interesante la propuesta de su suegra, pienso que me gustará el libro, por lo tanto, lo compraré y compartiré mi opinión con usted. Gracias a los dos, esto confirma lo que le dije, usted tiene una bella familia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahora mismo acabo de transmitirle a mi suegra su mensaje y está muy contenta, como una niña pequeña, feliz por sus palabras y que su novela fetiche sea leída por alguien como usted. Con el ritmo de lecturas simultaneadas al mismo tiempo que llevo (y las que vienen), es muy probable que usted la lea antes que yo. Ya me contará qué tal está. Muchas gracias por lo que me transmite. Cada día siento más este espacio y la comunidad lectófila. Nunca olvidaré esas esenciales palabras cuando a principios de mayo pensé en abandonar y me convenció para no hacerlo, parco en palabras aquella primera vez que se manifestó públicamente, respetuosas y elegantes palabras siempre, pero en todo caso de alto valor y gran significado para servidor.

      Eliminar
  2. No he visto mujer más tierna, se le coge cariño solo verla. Gracias por compartir este momento para las personas como yo que nunca he tenido una suegra así es un gusto ver que existen estas relaciones. ¡ENVIDIA SANA! Yo también me apunto el libro porque me parece una muy buena recomendación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se acaba de emocionar mi suegra ante tu muestra sincera de cariño. Sí que se le coge, sí. Y te ríes un rato con todas las ocurrencias que tiene, rasgo, me parece, presente en la mayoría de gente lectófila abierta de mente, inteligente y tan singular como nosotros. No parece jamás que tenga 71 años, pues se ilusiona por todo como una niña, especialmente si hablas con ella de libros, autores y lecturas. Le ha emocionado doblemente saber que tú también vas a leer su libro favorito. La emoción le ha llevado a decir: "Venga, que tengo otros libros preparados" y le he dicho: "un momento, por favor, que se me acumulan las lecturas y ya no doy abasto". Nunca me he sentido tan almodovariano como ahora: ¡Estoy al borde de un ataque de nervios porque no puedo leer tantos libros juntos! Y los que vienen...

      Eliminar
  3. Que cojones?!? Que ostias?!?! ... Que leches?!? Whatafack?!?!?! Bro Bro Bro que emocionante todo guau miau muuu, no sé qué decir menudo giro de guion Bro, ha sido brutal, por fin le pongo imagen a tu suegra y de que manera más guapa más emocionante más loca más en serio? Más de verdad muchas gracias sois una pareja auténtica digna de una auténtica novela aún no escrita. A sus pies para siempre Mi Bro y su Sue
    Gracias infinito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo bueno de todo lo que está sucediendo en el blog es la espontaneidad no buscada y con mi suegra, pues ya sabes: tengo una relación estrecha y sentida desde hace casi 13 años, por tanto es algo normalizado a lo que no le das mayor importancia, hasta que te vas dando cuenta de lo inusual que es, en especial, compartir la lectofilia. Tú fíjate cómo nos conocimos. El día que sucede la primera quedada familiar íbamos Mery y yo en su coche de entonces. Evidentemente conducía ella. Paramos en un sitio para que recogiera una cosa y tengo que quitar el coche porque estaba mal aparcado. Al intentar volver a recogerla me pierdo porque no conocía Orihuela, mucho menos en coche. Al final tiene que venir el cuñado (marido de la hermana mayor) a recogerme con su coche y cuando entro por casa de los nervios, me dice la suegra: "¡Pedro, cuánto tiempo sin verte!" y no nos conocíamos de nada, mucho menos habernos visto. Imagínate todo el mundo por el suelo de la risa. Se me fue la tensión enseguida, ipso facto. Todavía hoy sale eso en las reuniones familiares y nos partimos la caja. Por otra parte, hablando de espontaneidades no buscadas, he descubierto un libro que se publicará este otoño, al parecer pronto y lo considero muy interesante, uno de los temas más fascinantes y encima desde una perspectiva nunca jamás contada. Estoy intentando entrar en contacto con el autor para dar una primicia en el blog antes de la publicación, aunque ya estuvo hablando del libro en un canal de YouTube este verano, pero todavía no sé nada. A ver cómo va y queda la cosa.

      Eliminar
  4. Increíble Bro, me encanta que compartas estas cosas porque me puedo meter de lleno en la realidad virtual que al escribir diseñas, adaptándola después cada uno a su manera. Me alegro y me tranquiliza saber que tienes a esa gente y la suerte también que tienen ellos de tenerte a ti. Este blog se ha convertido en un libro que habla de muchos otros libros y que está envuelto en la sorpresa y la intriga de saber que pasará en el próximo capítulo. Y está lleno de mucha verdad, comedia, drama, terror, magia, sabiduría, autobiografía, fantasía, mucho amor, aventura, amistad, soledad y unos cuantos ingredientes más bueno igual va un poco escaso de sexo, pero tampoco vamos a ponernos quisquillosos, pues pasión tiene por un tubo.
    Si, es un pedazo de blogazo que lo flipas Bro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ostias y Hostias Bro, menudo peazo comentario de puto amo... Espera, espera que lo vuelva a repetir: comentariaco de Puuuuto Amo. Visto desde esos, tus ojos e interpretación, he flipao hasta yo mismo. Ni en mis mejores sueños hubiera imaginado un blog como el que describes, pero viéndolo al detalle, creo que tienes razón. A nadie se le había ocurrido decir algo así, ni siquiera hubiera sido capaz de ver la ínfima parte de lo que dices, pues las cosas, como las buenas cosas a mi parecer, salen espontáneamente sin buscarlas, simplemente se me ocurren sobre la marcha cuando me vienen a la cabeza. Nuestro J. Antonio ya dijo un par de veces que nunca se imaginaba y le sorprendía lo siguiente que venía y tampoco es algo que rebusque a propósito, solo que al ser un amante tan grande de las rarezas a todos los niveles, aparecen en mi camino, supongo que porque ya tendré los ojos entrenados para "cazarlas al vuelo". Me he enamorao del blog ese que presentas. Gracias Bro por unas palabras flipantes, evocadoras y psiconáuticas. Ahora mismo me acabas de concretar un par de ideas que van rondando por la cabeza desde ayer. Al final lo del autor no va a poder ser porque no consigo ponerme en contacto con él, aunque sigo intentándolo, pero me has inspirado para escribir sobre ambas ideas, a pesar de que una es un trabajazo que no me apetecía meterme, pues dudo de mi capacidad evocadora para el tema, al estar desconectado y desentrenado (nunca mejor dicho), pero la presentación que has hecho ha conseguido que me lo crea como para "lanzarme a la piscina". Respecto a lo del sexo, ya lo sé, es cierto, pero, bueno, ya sabes que nunca se me dio nada bien escribir sobre erotismo. Sé que te encanta la literatura erótica y tú la manejas espectacular cuando escribes. Yo me podría fundamentar en la sexualidad que tengo con Mery, pues es amplia y evocadora, pero eso sería demasiado íntimo y lo que te dije unas líneas más arriba, tampoco se me da nada bien escribir sobre ello. Lo del blog como un libro que habla de otros libros también me lo he planteado alguna vez, así que has dado en el clavo según yo lo veo. Recuerdo la etapa del Moí (el primer comentarista activo de la comunidad entre finales de octubre de 2024 y mediados de marzo de 2025, que se fue al extranjero al parecer y su perfil desapareció), cuando comentó una vez algo así como que prefería leer mis reseñas antes que los libros reseñados, pues le parecían más interesantes. Eso fue muy bonito, sorprendente e inspirador para continuar. Resultó ser un cumplido que aprecié mucho, aunque ni la mitad que el tuyo, Bro.

      Eliminar