Martes, 30 de septiembre de 2025.
9:28
Estoy saliendo por la puerta de casa emocionado y con los nervios a flor de piel.
La verdad es que hoy no ha salido un día nada halagüeño; oscuro, tenebroso, sombrío... ¿Acaso eso importa el día de los descubrimientos literarios? Ni un poco. ¿Significará eso una "señal" sobre los descubrimientos que hoy haré? ¿Qué me estará esperando en las librerías de Alicante? ¡Estoy impaciente por descubrir las novedades editoriales de septiembre, especialmente las rarezas! Y muchas más cosas...
Hoy es el último día del mes, así que todo estará plagado, pero como siempre, solo un pequeño porcentaje de libros será "digno" del dinero invertido. Obviamente las novedades son muchas y el dinero, por mucho que sea, siempre es poco para todo lo que quiero, así que, como también sucede siempre, deberé elegir selectivamente lo mejor entre lo mejor (bueno, ya sabes, lo que considero mejor).
Hoy da igual si llueve, si nieva o si llega el probable "diluvio universal", viendo cómo está el tiempo. En mi "arca de Noé"... Bueno... ¿Adivinas lo único que llenará hasta casi hundir ese hipotético barco mitológico-legendario? No libros, no. ¡Rarezas literarias!
Hoy da igual si llueve, si nieva, si llega el "diluvio universal" o un "apocalipsis zombi"; mi mujer y un servidor se van de paseo a la capital de provincia para realizar los primeros descubrimientos literarios del mes.
Te hago una confesión en confidencia: nunca pude responder a la pregunta que plantea la posibilidad de llevarte un solo libro a una isla para toda la vida. La exposición más convincente que he leído fue la plasmada en negro sobre blanco por el autor del prólogo (no recuerdo quién fue, pero sí lo que venía a decir) a USTED PUEDE SANAR SU VIDA (Ediciones Urano, Barcelona, 1989) de la autora superventas, referente de la literatura de autoayuda y el "Nuevo Pensamiento", Louise L. Hay (1926-2017). Por descontado que jamás hubiera sido uno de los libros elegidos por mí, mucho menos el único. Y jamás puedo responder a esa pregunta, en forma de divertido juego mental, porque yo necesitaría 500 libros, como mínimo, para empezar. Eso sí: los 500 serían rarezas entre las rarezas, no lo dudes.
10:28
El tren acaba de salir puntual, al igual que siempre, exactamente a su hora justa. En pocos minutos que rebasan la media hora, estaremos en Alicante, pero como siempre sucede, el trayecto se me hace eterno, pues mi cabeza no para ni un instante. ¿Encontraré algo? ¿No encontraré nada? ¿Estará esperándome una de esas novedades editoriales que marca un punto de inflexión en mi vida? ¿Habrá novedades interesantes pero de una sola lectura y sin mayor relevancia? ¿No habrá ninguna novedad que al final valga la pena?
He aquí la clave de todo: está genial las recomendaciones; está genial pedir un libro cuando ya sabes lo que quieres; pero nada es comparable para servidor a la emoción de acudir a las librerías en persona y dejarse sorprender por la novedad de lo desconocido, rodeado de miles y miles y miles de libros y olores variopintos pero inconfundibles a papel impreso y encuadernado, donde la mayoría de veces encuentras cosas interesantes pero más o menos intrascendentes, aunque... ¿Y cuándo está esperándote algo que se sale? La verdadera clave emocionante es no saberlo, el factor sorpresa: un nuevo autor, una nueva editorial, o un autor y una editorial conocida que ha decidido escribir y publicar algo memorable de por vida y a partir de ese momento recuerdas para siempre el descubrimiento y todas las emociones vividas desde ese instante hasta el final de la lectura.
11:04
También puntual, el tren acaba de llegar a la estación final, Alicante Terminal.
¡Ahora sí, ahora sí que sí! Tengo el cuerpo lleno de "hormiguitas" de la emoción. Están "mordisqueando" cada "fibra" literaria de mi ser. ¿Dónde voy primero? Hoy tengo la sensación de visitar primero la LIBRERÍA DANTE, una librería de segunda mano que hay cerca de la estación ferroviaria (bueno, en realidad todas las librerías están cerca de la estación ferroviaria). En DANTE evidentemente no encontraré novedades pero sí libros nuevos (o como si lo estuvieran). Siempre echo un vistazo no se me escape alguna ganga de segunda mano. Y siempre suelo encontrar algo a precios muy razonables.
11:58
Bueno, bueno y muy pero que muy bueno. Esto también pasa a veces, aunque no a menudo.
Lo primero con lo que he tropezado ha sido CAOS Y ORDEN (Editorial Espasa Calpe, Madrid, 1999) del "Escota", uno de los mejores libros, a mi juicio, que escribió, al menos desde la perspectiva filosófica (fue muy polémico para y rechazado por la comunidad científica pues, al parecer, adolece de una incorrecta comprensión de los términos usados y la interpretación, según las críticas recibidas en su momento, tampoco es correcta), el filósofo, increíble pensador y fascinante escritor español Antonio Escohotado Espinosa (1941-2021). Un ejemplar nuevo no baja de la séptima edición, por 22,90 euros, y si bien tampoco es difícil encontrar la primera edición original del 99, como la mía, no obstante de 16 euros no suele bajar, más todavía teniendo en cuenta que mi ejemplar está casi intacto (excepto el "amarilleo" intenso de las páginas, seña inequívoca de que Espasa usó un papel reciclado de poca calidad).
El segundo libro es una de esas curiosidades de ensayo político e histórico que siempre me flipan, pero solo para una lectura por interés y curiosidad. En este caso hablamos de uno de los acontecimientos esenciales de la Transición democrática española: el golpe de Estado del 23-F. Un acontecimiento histórico se vuelve fascinante, al menos a nivel literario, cuando genera infinidad de interpretaciones, la mayoría de veces especulativas, cayendo presa de las teorías conspirativas que oscilan entre una mayor o menor sensatez. Y el 23-F es uno de esos casos arquetípicos donde mayores ríos de tinta se han derramado, la mayoría en vano. He aquí un claro ejemplo encontrado fortuitamente que, jamás habría comprado si: 1. Hubiera sido un autor conocido por mí y 2. Hubiera costado más de 5 euros. A pesar de que Temas de Hoy es una de las editoriales más fiables (hace un cuarto de siglo estaba especializada precisamente en ensayo político y análisis de la actualidad), en la década de 1990 y 2000 publicó unos cuantos libros de autores (periodistas mayoritariamente) de tendencia "derechista" (de pensamiento conservador o liberal-conservador, un curioso engendro ideológico, pues el liberalismo es contrario y opuesto al conservadurismo en esencia) bastante proclives a la defensa de teorías conspirativas o al menos proclives a la interpretación (más o menos disfrazada) conspiranoide, aunque la tendencia se agudizó mucho más en La Esfera de los Libros. Desconozco al autor y el enfoque que tendrá, pero el subtítulo es un tanto sospechoso (al indagar un poco veo que se trata de un periodista "izquierdista" adscrito a la socialdemocracia del PSOE, al menos antes, con una larga trayectoria en TVE): veremos qué tal van esos "cabos sueltos" de los que habla el subtítulo. No obstante, hace tiempo que no leía nada sobre el tema y sin duda que lo voy a disfrutar, independientemente de la calidad que tenga la interpretación y fiabilidad del autor, pues en estos menesteres casi siempre son autores posicionados vehementemente en un espectro político "levógiro" o "dextrógiro", algo cansino, sesgado y tendencioso.
El tercer libro es una de esas arriesgadas apuestas patrias prometedora y evocadora; una peculiar rareza literaria, novela de terror, publicada hace apenas una década por Dolmen Editorial, una fascinante editorial mallorquina especializada en cómics, pero que también apuesta por la buena literatura de género, destacando las rarezas más peculiares, singulares y extravagantes, como esta novela.
El cuarto y último libro es otra rareza literaria, también novela de terror, pero todavía más inusual si cabe que la anterior; una auténtica ganga absoluta de las que encuentras ocasionalmente, pues el libro se publicó en 2023, está intacto y me ha costado literalmente la mitad de precio. Además, la edición original en inglés fue publicada en 1997 y hasta el momento de la publicación estaba inédita en castellano.
13:34
Acabo de salir de la LIBRERÍA 80 MUNDOS y no solo ha dejado de llover, sino que se ha despejado el cielo, brillando el sol, aunque sin excesiva potencia, quedando esa brisa fresca otoñal mediterránea y agradable soplando.
Sí, he pasado una hora y media escrutando hasta el último recoveco de mi librería fetiche y salgo con 2 cómics (uno de ellos es una de esas rarezas comiqueras que voy a disfrutar como pocas cosas, por tanto, estoy muy contento) y un libro.
El primer cómic es una biografía novelada gráficamente de uno de los más significativos escritores, filósofos y académicos de la lengua patrios de finales del siglo XIX y principios del XX. Es una de las figuras literarias e intelectuales clave más fascinantes de España y nuestra cultura erudita.
El segundo cómic es una rareza tan inusual que me ha dejado anonadado nada más verlo, comprándolo de inmediato tras echarle un vistazo, impactado y sin palabras.
En cambio, el libro es harina de otro costal: por fin una historia completa de España en 350 páginas, a un precio razonable y muy amplia; un tipo de libro ineludible pero que no es nada fácil encontrar con las características que tiene este (y que he decidido comprar después de escrutar muy a fondo todo el contenido durante un buen rato).
14:25
Y llegó el final de la sesión en la FNAC Bulevar.
Nada más entrar encontré, en la sección de espiritualidad, la novedad más significativa que podía encontrar (contando que BREVE HISTORIA DE ESPAÑA también es una novedad editorial que salió a la venta el 1 de septiembre de 2025 al parecer). Como no podía ser de otra forma, allí se encontraba algo que no falla nunca para los verdaderos amantes lectobibliófilos: el editor y escritor canario afincado en Madrid desde tiempo ha Servando Rocha, con su editorial especializada en las mayores rarezas auténticas y genuinas.
Evidentemente, este último descubrimiento, qué casualidad (o no... ¿Quién sabe?), ha sido, sin duda y con diferencia, el mejor de todos para mí, hoy, un espectacular día de amor devocional por los libros, es decir, bibliofiliadictiva (neologismo que me inventé en abril de 2023 para catalogar el amor desmedido por los libros y su compra masiva cuando es posible y tanto las circunstancias como el dinero lo permiten).
🤣🤣 Este "irse de compras" lo supera todo, ahora el término bibliofiliadictiva es a lo que aspiro en la vida 😂 me has hecho disfrutar mucho con la combinación entre tu escrito y las fotos, ¡que vaya fotos tío! lo haces tan bien que es un gusto ver todo tu día plasmado. Por cierto, vaya dos guapos, si no era suficiente encima sois guapos jejeje tu eres el elegido de Dios 😁😁 ¡que suerte! Los libros elegidos una pasada, y vaya gangas alguno. Berlín oculto me lo guardo, pero esperaré a la reseña. Muchas gracias por compartirnos vuestro día.
ResponderEliminarSí, la BFA (bibliofiliadictiva) mola mucho, el problema es que solo se puede hacer cuando se dan las circunstancias, pues se requieren unos cuantos recursos económicos (y como muy bien dijiste, los sueldos en España, a menos que seas un funcionario de alto rango, pues no acompañan), una vez al mes, a veces 2 o 3 meses. Pero para un lectobibliófilo empedernido es lo más sin duda, experiencias inolvidables. Ojalá un día que coincidan los factores y las circunstancias compartas una sesión por aquí. Sería regocijante para mí. Gracias por tus palabras, te has convertido en una de mis personas favoritas (aunque no te conozca en persona). Ayer tuve suerte con las gangas, la verdad. Respecto a la reseña de 'BERLÍN OCULTO' (tengo una confianza plena en él porque ya sé de sobra como trabaja Rocha), bueno, se me están acumulando la tira de cosas, pues ahora estoy casi desconectado de la lectura por motivos personales y ocupaciones diversas. Lo próximo (cuando lo termine, voy por la mitad) será una reseña de 'Dioses de barro'. Cuando leas la reseña entenderás la demora con ese magnífico libro.
EliminarTremendo pack de libros, me ha llamado muchisimo la atención los cómics, totalmente de acuerdo en todo con J. Antonio, un foto blog de lujo haciéndonos viajar con vosotros y como siempre metiéndonos de lleno. Deseando ya verlos reseñados Bro, anda que no he pensado cantidubi de veces cuando voy a la capi de compras que de repente te encuentro ojeando libros y te doy un susto de muerte que acaba en risas y en plática bibliofiliadictiva
ResponderEliminarLos cómics, ¿eh, Bro? Sí, por supuesto, ya te digo. Leí una biografía de Unamuno hace pocos años, escrita por un matrimonio francés, considerados ambos unos de los mayores expertos en su vida y obra: 'Miguel de Unamuno (1864-1936). Convencer hasta la muerte' (Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2019) de Colette y Jean-Claude Rabaté, quedando fascinado con su vida, figura intelectual y cultural, así como magnífico escritor; uno de los grandes pensadores insobornables que hemos tenido, figura clave de la generación del 98. El otro es una rareza psiconáutica absoluta para "viajar" un buen rato inmersivo. Las reseñas, como le dije a nuestro J. Antonio, figura clave del blog, se demorarán, aunque la que tengo en marcha valdrá por varias (o eso espero, pues me está llevando un curro guapo). Ostias Bro, lo del hipotético encuentro en Alicante sería fascinante, genial y muy regocijante, una serendipia con todas las de la ley. Hace ya un lustro que no nos vemos los caretos y las calvas. He sentido el abrazo que nos daríamos, las amplias sonrisas regaladas y el sincopado compartir lectofilia como siempre, exactamente igual que si nos hubiéramos visto el día anterior por última vez, ya que el tiempo pasa, pero nunca a través de nuestra literaria amistad.
EliminarLe puedo asegurar que nadie puede dar tanta verdad como una entrada como está, transmite usted la pasión por los libros de una forma nunca vista, que pareja más bella, en la imagen se ve el amor que sentís. Disfruta mucho cada momento se lo dice uno que vive de recuerdos. Usted lo ha conseguido todo en la vida, es sabio, tiene buen corazón y una familia excelente. Que buena elección de libros pero lo mejor de todo es el mensaje no escrito de las fotos, le doy mi enhorabuena. No es como uno labura sino si sabe llegar a las personas y usted si sabe.
ResponderEliminarGracias por darle a mis ojos la posibilidad de vivir un día de compras con vosotros. Ha sido un regocijo.
Me alegra que haya disfrutado la sesión. Eso que usted me transmite era precisamente la intención al compartir con detalle la sesión, algo que pocas veces hago (ninguna tan explícita) porque requiere una atención, un trabajo y un tiempo que interfiere con la experiencia, siendo la libertad dedicada a la exploración de los descubrimientos sin impedimentos lo que servidor busca. No obstante, esta vez quería de verdad compartir una sesión detallada al completo, pues la confianza que tengo ya en la comunidad, especialmente con usted y el resto de amigos lectófilos cuya decisión es interactuar conmigo, me ha llevado a compartir toda la sesión explícitamente. Pero si algo le agradezco sinceramente y de corazón es que haya visto todo lo que no está escrito en cada imagen congelada del evanescente tiempo escapado de nuestras manos en un instante, para convertirse en meros recuerdos al instante siguiente. Gracias a usted por prestarnos sus frágiles ojos para compartir esta experiencia. De verdad que sin contar con ellos y otros, no creo jamás que hubiera tenido las ganas ni el deseo de compartir mucho (más bien nada, como tantas veces hemos hecho mi mujer y servidor sin que nadie se enterara).
Eliminar