miércoles, 3 de septiembre de 2025

Llegó Grady Hendrix (va por ti, Adrián)

Miércoles, 3 de septiembre de 2025.

16:11.

Hace 2 minutos ha sonado el timbre de casa, como siempre. El repartidor de Amazon me ha dicho, esta vez, que no podía dejar el paquete en el ascensor, pues tenía que entregarlo en mano. Ha subido y he recibido entusiasmado una de las más significativas entregas, pues supone un triple descubrimiento literario, aunque sea del mismo autor.


   Todo se remonta al martes, 29 de julio de 2025, cuando el amigo lectófilo J. Antonio comenta, en un artículo sobre el doctor Grinberg, esto: "[...] Dice un amigo mío que tu blog es la leche pero que hay más temas de conversación [...]". Lógico y obvio.


   Pero a mí no se me ocurre otra cosa que contestarle: "[...] Dale las gracias a tu amigo por su valoración. Estoy abierto y dispuesto a cualquier tema de conversación y nuevos descubrimientos desconocidos. Si quieres podrías preguntarle a tus amigos y que te propongan temas de conversación [...]". ¿Perdona? ¿Qué me estás contando? ¿Esto es una broma? ¡Y me quedé tan ancho!


   Hasta que se lo comparto a mi mujer, leyéndole entusiasmado los comentarios en voz alta. Me mira fijamente, con la cara roja, aguantando la risa como podía, negando con la cabeza y me dice: "eres un caso, mi amor". Entonces estalla en una carcajada sonora y me lo explica: "mi cielo, te está diciendo que el amigo le ha dicho que el blog está muy bien pero que hay más temas de conversación... M-Á-S A-L-L-Á D-E-L B-L-O-G. ¿Y tú vas y le dices que propongan otros temas de conversación en el blog?". Silencio sepulcral. Instantes de suspense antes de la asimilación de una situación surrealista. Tensión palpable en el ambiente. Miro a mi mujer. Mi mujer me mira. Y estallan las carcajadas hasta terminar ambos revolcados por el suelo de la risa. "Es que verás cómo todavía se queda sin amigos por tu culpa y no interpretar bien el mensaje", apostilló mi graciosa mujer para terminar.

   Pero, por suerte, hasta donde sé, no pasó nada escatológico ni desastroso. No llegó la "sangre al río". Todo lo contrario. J. Antonio no me corrigió ni intentó sacarme de mi error, sino que encima me tomó la palabra, preparando, con sus 3 amigos lectófilos, propuestas para septiembre, pues se nos echó encima agosto pocos días después de un comentario claro como el agua y mi surrealista distorsión interpretativa.

   El sabado, 30 de agosto de 2025, J. Antonio comentó en un artículo de reseña de un ensayo sobre Stephen King, que su amigo Adrián estaría contento, porque le encanta la literatura de terror y quería proponer la reseña de algún libro del escritor estadounidense especializado en literatura de género Grady Hendrix que, a pesar de conocer su existencia por referencias de otros autores especializados en el género del terror, destacando a Jesús Palacios, todavía no he leído nada suyo hasta hoy. Y eso va a cambiar a partir de esta tarde o noche, cuando termine la lectura del libro de David Saavedra y escriba la reseña.

   La propuesta implicaba la elección de uno de los 3 libros que le interesaban a Adrián, el que yo quisiera, pero eso no es posible, pues soy un lectófilo omnívoro que lo devora todo. ¿Qué elección voy a hacer entre 3 libros desconocidos, aunque sean del mismo autor? ¡Los 3, sin duda!

   Ayer los busqué en las librerías de Alicante pero tenían que pedírmelos, pues no había ni un ejemplar disponible, exceptuando BADASSTRONAUTS. Paletos espaciales (Minotauro, Barcelona, 2025) que, al parecer, es una versión mejorada de su ópera prima autopublicada en 2012 con otro título. Así que preferí pedirlos en Amazon, pues llegaban hoy a casa. La única pega es que Amazon no le daba la oportunidad a mi mujer de comprar EL EXORCISMO de mi mejor amiga en la edición buena de Minotauro hasta noviembre, supongo que debido al agotamiento de la edición, por tanto, solo podía pedir la edición de bolsillo en Booket. Aunque no me gustan nada las ediciones de bolsillo, esta vez hago la excepción porque no me puedo esperar hasta noviembre. Conforme termine la lectura de cada libro lo reseñaré.


   ¡Va por ti, Adrián! Gracias por la propuesta y el triple descubrimiento. Seguro que un lectófilo amante del terror y amigo de J. Antonio no se equivoca en su elección y Hendrix va a ser una experiencia inolvidable.

4 comentarios:

  1. ¡Eres impresionante! He alucinado cuando he visto que has comprado los tres libros, he llamado Adrián y me ha dicho que estás loco jejeje pero que muchas gracias por tener en cuenta su petición, será un gusto leer tus reseñas. Me he reído con lo del comentario jejeje la verdad casi ni me di cuenta porque me pareció tan buena idea lo de las propuestas que no caí, visto como lo cuentas es gracioso la verdad, pero te diré que mis amigos últimamente se han unido y aquí se habla del blog y si da tiempo ya de otras cosas, pero lo importante está asegurado. Dice Adrián que espera que te guste Hendrix. Gracias por ser tan buen tío, vaya acierto encontrarte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que compré los 3, pues no solo confío en las personas lectófilas (y está claro que lo sois, si no hace tiempo que os hubiérais ido a otro sitio), sino que al especificar esos 3 en concreto de la amplia bibliografía de un Hendrix prolífico (pues veo que tiene unos 15 libros publicados en 13 años de carrera profesional como escritor), es por algo sin duda. Lo de las propuestas fue un asunto que tenía tanto en la cabeza rondándome que cuando salió la oportunidad lo solté a bote pronto sin ver bien el contexto, pero al final ha salido genial inesperadamente, ¿verdad? Además, en ti identifico a un lectófilo de los buenos buenos, porque has comprado no pocos libros y un par de cómics al instante después de reseñarlos y eso solo lo hace un verdadero lectófilo a mi juicio (igual me equivoco), debido a que los libros valen caros (ya no te digo los cómics), especialmente si no eres rico y tienes dinero de sobra, por tanto, aplicando un poco de lógica, veo improbable que: 1. Alguien siga este blog si no es una persona lectófila y 2. Alguien compre alguno de los libros que reseño si no es una persona lectófila; mucho menos que compre varios. Al ver el rollo de Hendrix por encima, estoy casi seguro de que me va a gustar. También pienso que ha sido un acierto encontrarte y encontrar a tus amigos, pues por aquí, como poder, te puedes encontrar cualquier cosa. Sin conocerte ni conocer a tus amigos de nada, os siento como amigos míos. Y por eso estoy agradecido eternamente, pues nunca esperaba que surgiera una comunidad lectófila de tan buena gente.

      Eliminar
  2. Dice Adrián que ¿por cual vas a empezar?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anoche, tras finalizar la reseña sobre el libro de memorias de David Saavedra, empecé la lectura de 'HORRORSTÖR' (la decisión ha sido leerlos cronológicamente según las fechas de publicación en la edición original en inglés). Veo que no llega a las 250 páginas, así que lo leeré seguramente en cero coma. Si Adrián tiene otra preferencia, me lo comunicas y cambio el orden de lectura. De momento lo veo como una pasada muy original, con un diseño estilo "catálogo de Ikea" y la idea en el trasfondo, así como la pluma de Hendrix me parece una genialidad. Acabo de empezar pero estoy conectado y me gusta mucho de entrada.

      Eliminar