La reseña hablaba de un cómic espectacular y único, EL EVANGELIO NEGRO, una de las mayores rarezas comiqueras que se han creado jamás, mucho más teniendo en cuenta el panorama español, donde no precisamente abundan estos acontecimientos inusuales. A mi juicio se trata de una de las mayores genialidades creativas que ha dado el noveno arte en toda nuestra historia (no solo en la actualidad ni recientemente).
Pero el asunto no se quedó ahí, sino que el propio autor del guion de esa obra maestra según mi opinión, Manuel Amaro, descubrió la reseña de alguna manera que desconozco y escribió un comentario de agradecimiento, compartiéndola en su perfil de Facebook, a través de la cual litos clown descubrió el blog y no solo hizo un comentario, sino que lo revisó y al hacerse una idea de lo publicado, tuvo la deferencia de recomendarme 2 libros de Manuel Amaro, para que descubriera su faceta como escritor: Dioses de barro (Cazador de Ratas Editorial, Cádiz, 2023) y SOMBRAS EN LA CAVERNA (Cazador de Ratas Editorial, Cádiz, 2019). El primero llamó más mi atención y es el que he comprado en principio para leer y reseñar.
Por descontado que no conocía la existencia de Manuel Amaro Parrado hasta que descubrí EL EVANGELIO NEGRO (Cazador de Ratas Editorial, Cádiz, 2025) hace unos meses en el Ateneo de Alicante. Fue una grata sorpresa. Así que tras la doble recomendación inicial, en su primera aparición, de litos clown, que además conoce a Manuel Amaro en persona, he comprado y acaba de llegar uno de los libros recomendados.
Estoy inmerso en la mota del río Segura, esa especie de vía verde donde voy a caminar leyendo los libros que descubro o me recomienda mi gente lectófila. Tras conocer al Amaro guionista espectacular, es hora de conocer al Amaro narrador desconocido para mí, en el que me da la impresión a primera vista y por experiencia propia, que será un libro significativo.
¿Acertaré? ¿Me equivocaré? ¿Qué tal será la faceta de Amaro como escritor de relatos cortos que tratan, al parecer, la literatura de género con amplitud, como explicó a la perfección litos clown en su primer comentario? ¿Me gustará? ¿Me decepcionará? ¿Valdrá la pena? ¿No la valdrá?
Ya pasó, ya pasó. Dejemos las inquietudes a un lado y pongámonos "manos a la obra", que anochece en breve y me quedaré sin luz natural, cosa que si no me gusta, no me conecta y se me hace cuesta arriba la lectura, será un alivio, pero si pasa, como intuyo, todo lo contrario, soy capaz de entrar en un ataque de nervios que me suba por los árboles y entre la confusión del anochecer, junto con la barba espesa que tengo, vestido de negro y corpulento como soy, capaz es que se crean que ha escapado un gorila del zoológico y asuste a la gente que vaya tranquilamente paseando por aquí.
El evangelio negro ya me llegó y pocas veces he visto algo así, me parece que hay mucho trabajo detrás y mucho talento. Ya nos contará que tal el libro.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con usted. En referencia al trabajo que hay detrás de 'EL EVANGELIO NEGRO' me comentó Manuel Amaro que les costó 7 años de crear. En referencia al talento, jamás he leído ni visto nada igual, especialmente en el panorama hispano. Rebosa el mayor talento, ingenio y creatividad por todos los lados. Estoy leyendo el libro despacio para descubrir bien la otra faceta del autor como narrador literario, pues a pesar de tener solo 219 páginas, es un libro muy amplio, ya que se desdobla en nada más y nada menos que 13 relatos cortos, los cuales reseñaré uno por uno, detalle que conlleva bastante tiempo de trabajo.
EliminarJa ja ja ja cualquier día te confunden con la reencarnación de Kratos o con Ignatius o con algún líder sectario y tenemos un poema con la poesía. Pues ese libro pinta muy muy bien y además de relatos que parecen estar interconectados. Veamos esa reseña cuando llegue porque pintaza tiene
ResponderEliminarYa te digo, juas juas juas, es cierto. Y encima leyendo mientras camino. No pocas veces me ha parado alguien para preguntarme cómo puedo leer caminando y siempre les digo lo mismo: por costumbre y hábito, pues llevo 30 años haciéndolo. Todo el mundo piensa que tropezaría, se marearía o se caería, por tanto, dan por hecho que es una "proeza". Nunca me pasó nada de eso y les contesto: "me da la impresión de que si tú lo hicieras, es posible que al principio te costara un poco, pero al final te acostumbrarías y lo harías igual". Sí, el libro de Amaro tiene muy buena pinta, pero la reseña es posible que se demore, pues estoy algo ocupado estos días con otras cosas y además, como le dije a Centauro más arriba, voy a reseñar relato a relato en el mismo artículo.
EliminarTiene buena pinta, ya nos contarás.
ResponderEliminarDe vez en cuando danos un poco de tu pluma que la disfrutamos mucho.
Bueno, todavía tengo una pequeña cuasi primicia de algo que se publicará en breve y me parece sumamente interesante. Respecto a lo de mi pluma, a pesar de ser un aspecto que debe salir con espontaneidad cuando surge y me llega la conexión inspirada, lo tengo en cuenta. Gracias por tus palabras y hacerme saber que te gusta leer lo que escribo. La verdad es que estaba un poco obsesionado con las reseñas, pues ahora las circunstancias me impiden leer a mi ritmo y pensaba que a la comunidad le podría disgustar el cambio, pero Rio Trankilo me dijo por privado el otro día que era un alivio haber dejado un poco tanta reseña, pues se le estaban escapando cosas esenciales. Y ahora que lo pienso, tú me dijiste que querías ahorrar...
EliminarNada de lo que haces nos disgusta, la verdad opino igual que rio tranquilo y según va este país en sueldos mucha gente opinará igual, lo que públicas y reseñas es muy interesante por eso necesitamos tiempo para poder comprarlos y leerlos. Pero a nosotros todo lo que tú hagas bien hecho está
Eliminar😊🙏
EliminarDioses de barro es un libro que, a día de hoy, nunca me ha fallado. Son 13 relatos, sí, pero conforman un puzle literario (tal y como se percibe en la portada, que nada se ha dejado al azar) en el que el lector se debería convertir en parte importante de la experiencia. Espero que encuentres todos y cada uno de los innumerables huevos de Pascua que he escondido en las historias. ¡Que lo disfrutes!
ResponderEliminarAh, puestos a decantarme, Sombras en la caverna, en mi opinión, es mucho mejor. Pero Dioses de barro es más pirotécnico y llamativo.
Vaya, pues entonces se confirma: litos clown dio en el clavo con las 2 recomendaciones tuyas que me hizo nada más descubrir el blog, además, bien justificadas tras echarle un vistazo al contenido. Estoy inmerso en 'Dioses de barro' y sigo impresionado. Menudo trabajazo. ¿Y dices que 'SOMBRAS EN LA CAVERNA' lo supera, literalmente "mucho mejor"? Guau. Entonces le daremos caña después. "Pirotécnico y llamativo" 'Dioses de barro' sin ninguna duda que lo es, sí, totalmente de acuerdo contigo. Gracias por las pistas dadas, aunque no sé si encontraré esos "huevos". Lo estoy interpretando según el sentimiento que me genera cada relato, pero me costará un poco de reseñar y se alargará algo más la lectura, pues cuando termino uno, lo reseño directamente para no perder la vivencia fresca que me permita transmitir los sentimientos y las sensaciones. De momento estoy disfrutando muy a fondo. Gracias, crack.
EliminarAunque sea una osadez "enfrentarme" al autor, no creo que pirotécnico ni ningún otro adjetivo que tenga que ver con lo explosivo tenga más que ver con Dioses y Corderos más que con Sombras en la caverna (guiño, guiño. Ya lo entenderás cuando leas Sombras jajaja). Llamativo, artificioso, sorprendente, chocante... tal vez sí. No sabes cuánto me alegra que confíes en mí, un desconocido y que te sumerjas en las novelas de un gran amigo y admirado escritor. Nos sabes lo feliz que me hace traer a nuevos adeptos. Y sobre todo que te haya convencido.
EliminarQué curiosos los adjetivos usados y hasta el momento certeros a mi juicio: "llamativo", fijo; "artificioso", no lo sé, tengo que leer más relatos; "sorprendente", sin ninguna duda; "chocante", y tanto. Claro que confío en ti, un auténtico amaroano que me ha iniciado y sumergido de pleno en su literatura. No hay muchos autores patrios así. Bueno, llevo 3 relatos pero ya me declaro amaroano (aunque en realidad ya lo era desde 'EL EVANGELIO NEGRO', pero ahora más). Puedes estar feliz y tranquilo porque ya soy adepto y seguramente sacarás alguno más por aquí. Convencido total y acabo de empezar.
EliminarClaro que encontrarás esas conexiones. Están ahí, a la vista, y empiezan a saltar a partir de la tercera historia.
ResponderEliminar