viernes, 19 de septiembre de 2025

Sobre Manuel Amaro Parrado y la bienvenida a litos clown

Anoche, tras un par de horas jugando al videojuego 'THE CREW MOTORFEST' de Ubisoft en la PS4, retomé la lectura del último descubrimiento lectófilo reciente, la novela EL ÚLTIMO SECRETO de Dan Brown, tras 8 años de silencio (técnicamente hablando solo 5, pues en 2020 publicó un libro infantil ilustrado, aunque eso, por motivos obvios, no lo he contado dentro del "canon" danbrowniano). Voy por la página 73, capítulo 10. 

   Al pasar el resto del día, tras recoger en Correos la primera edición original de Diario de un skin, escribiendo un artículo para dejar constancia en el blog de esta gran alegría, no tuve mucho tiempo de lectura. Estuve jugando al videojuego para quitarme la tensión de tantas emociones lectobibliófilas vividas y desconectar un rato, pero nunca hubiera imaginado lo que me esperaba pocas horas después. ¿Te parecía intenso y emocionante lo vivido? Bueno, apenas un aperitivo entrante de lo que se avecinaba. 

   Eran las 23:30 cuando decidí empezar la relectura del primer libro de Antonio Salas, simultaneada con el último de Dan Brown, pero a pesar de vivir la misma experiencia intensa de siempre que he vuelto a releer Diario de un skin (esta vez más si cabe, pues nunca he leído un ejemplar de la primera edición original), no obstante el cansancio y el sueño me venció, dejándolo en el primer capítulo, página 27. Desconecté el teléfono inteligente, como siempre hago por las noches y me sumergí en los delirantes mundos oníricos de Morfeo, el dios griego de los sueños, a pesar de que en realidad era el hijo de Hipnos, el verdadero dios de los sueños, según la mitología griega (aunque también me parece apropiada la reinterpretación posmoderna encarnada por Laurence Fishburne en la emblemática película 'The Matrix', de las hermanas Wachowski, estrenada en 1999).

   A pesar de pasar casi toda la noche soñando con Antonio Salas y el Diario de un skin en cualquier edición menos la primera y Robert Langdon buscando a Katherine Solomon por las calles de la mágica y alquímica Praga, al final me sumergí en un sopor onírico donde no recuerdo nada más. Y esta mañana, como todas las mañanas, he despertado a las 9:10, abriendo los ojos. Tras conectar el teléfono inteligente lo primero ha sido revisar el blog. Por norma general, si bien suele haber algo de actividad o "tráfico", como suele decirse, nunca pasa de unas decenas o como mucho un centenar de visitas la noche. Al acostarme, el último artículo tenía 147 visitas, por eso, al levantarme y ver 420 me ha extrañado un poco. La respuesta y sorpresa llega al revisar la moderación de los comentarios, por si había alguno de mi gente lectófila que comenta habitualmente: J. Antonio, Centauro y Rio Trankilo. Si bien había uno de mi J. Antonio alegrándose por la primera edición del Diario de un skin (improbable y poco habitual, pues los temas como el nazismo, Hitler o el neonazismo generan, obviamente, inquietud, malestar y desasosiego), no obstante había otros 2 de perfiles desconocidos que no sabía identificar. Entonces, al leer, ubicar el artículo y prestar la atención correcta, no podía salir de mi asombro. Al igual que me sucedió ayer con la primera edición del Diario de un skin, he tenido que frotarme los ojos varias veces.

   ¿Es verdad lo que veo o estoy soñando? ¿Alguien podría corroborar lo que acaba de pasar o desmentirlo y explicarme que se me ha "ido la olla" definitivamente y estoy más para allá que para acá, en la realidad objetiva? ¿Realmente Manuel Amaro Parrado, el escritor y guionista de la obra maestra EL EVANGELIO NEGRO, me ha escrito y se ha tomado la molestia de tener la deferencia de compartir incluso una publicación por Facebook como la que ha escrito, o estamos hablando de otro Manuel Amaro y me he confundido?


   Manolo, no puede haber mejor "regalito" que haber escrito el comentario y lo que has hecho en Facebook. Gracias por ser así de maravilloso y haberme hecho más feliz que un niño pequeño el día de reyes.


   Pero por si acaso no era suficiente, me escribe también litos clown, lectófilo y amigo de Manolo, uno de esos comentarios memorables que, como he dicho alguna que otra vez, son lo más importante para mí, lo que le da verdadera vida al blog, pues si no, entonces sería otro personaje contando mis "batallitas" y opiniones subjetivas sin mayor relevancia que "predicar en un desierto". Me dice litos la cosa más bonita que alguien me puede decir: "Aquí tienes un nuevo lector y seguidor para siempre". A lo que solo puedo contestar una cosa: "Bienvenido a esta comunidad lectobibliófila. Aquí tienes un bloguero que siempre responderá a todo lo que comentes, si te apetece y deseas comentar algo, además de tener en cuenta, dentro de mis posibilidades y limitaciones, todo lo que propongas o recomiendes".


   Para quien le interese conocer mejor a Manuel Amaro y su espectacular trabajo colaborativo con el que llegué a conocerlo hace un par de meses, puede leer este artículo: 'EL EVANGELIO NEGRO' de VV. AA. (reseña).

9 comentarios:

  1. Guauuuuuu Bro!! Vaya flipada en colores, aunque no me extraña porque con las reseñas que haces imagínate el regocijo de los autores de esa pedazo de obra al ver tremenda reseña y si no el tuyo al poder agradecérselo personalmente, guau, estarás todavía flipando, que viva la comunidad literaria y que se expanda este título para llegar donde merece estar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Flipando, Bro, dices? Imagínate la situación. El blog, como todo en la vida, sigue un ritmo estable por etapas. Ya lo sabes: primera etapa: cero visitas. Acaba de empezar. Claro que cuando digo cero, evidentemente no es cierto, pues siempre tenía una. ¿Quién? El único que siempre ha estado, está y estará en todos mis proyectos: tú. Pasan un par de meses y por algún motivo empiezan 5, 10, 15 visitas. Ya es flipante, pues sin redes sociales ni publicidad, bueno, ya se sabe, un blog se diluye más que la homeopatía en la totalidad de internet. Y de repente se le ocurre a Mery el perfil de TikTok y joder, empieza a subir: 50, 100, 150. Hasta que pasado un año llega a tener una comunidad de 800 visitas estables (excepto rollos neonazis y cosas que generan incomodidad, que no pasan de 400). ¿Cuántos blogs escribimos juntos a lo largo de los últimos 3 lustros? ¿4, 5, 6? ¿Y por separado? ¿Alguna vez recibimos el comentario de algún autor o personalidad? No sé tú, pero yo nunca jamás. Y de repente, Carlos H. Vázquez, el autor de 'A un gancho de la gloria' me envió un correo privado. Genial. Estuve muy agradecido, pues ya sabes lo importante que es el boxeo para mí. Pero... ¿El guionista de 'EL EVANGELIO NEGRO', un "grimorio" disfrazado de cómic, con el que estamos trabajando en la metamakgia? Esto sí que ha sido un auténtico y genuino punto de inflexión total. Al abrir el blog esta mañana esperaba, pues, ¿qué voy a esperar si no?, lo que ahora toca, la etapa más genial hasta el momento. Pero entonces todo se ha puesto patas arriba y todavía estoy asimilándolo. ¿El autor del guion de 'EL EVANGELIO NEGRO, dices? ¿Precisamente de 'EL EVANGELIO NEGRO' entre todo lo que hay? Mejor imposible, Bro.

      Eliminar
  2. Ni de coña tuvimos repercusión ninguna, y las visitas no pasaron de 2 o 3 de vez en cuando, ni juntos ni por separado, pero es que éste blog es Mel de ca telm. Me alegro mogollón Bro

    ResponderEliminar
  3. Que lleguen ya las campanadas que este año tengo claro mi deseo ¡yo quiero tu vida! Jejeje bueno sin bromear me he quedado loco, aunque como veo yo este blog deberías de recibir a diario pues tengo claro que nadie hace tus reseñas. Que locura despertar y que te puedan pasar estas cosas, yo hoy he recibido una notificación de iberdrola jejeje ¡ya tienen mi factura lista! Gracias por compartir estas noticias, la verdad nos da mucha alegría, se lo he dicho Adrián y dice anda que nos vamos hacer famosos, que hablan de nosotros y todo jejeje Litos clown nos has caído muy bien. Bienvenido al mejor blog que existe.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Menos mal que no puedo subir un audio por aquí, si no las carcajadas te dejarían sordo. Gracias siempre por la valoración que tienes del blog y el cuidar de nuestra gente lectófila que se va uniendo a la comunidad. Sí, cuando vi a litos hablando de ti y de Adrián yo también pensé que os hacíais famosos. Sería genial porque vuestras aportaciones, propuestas y recomendaciones son importantes. A litos clown se le nota cultivado, instruido y leído de sobra como nosotros y esta magnífica comunidad.

      Eliminar
  4. Me llena de alegría esta noticia, usted merece un alto reconocimiento a su labor y trabajo pues son realmente profesionales. Hoy mismo me pido el cómic de Manuel amaro, me gustan los autores cercanos y que valoran la calidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y para servidor siempre es una alegría recibir noticias suyas. Muchas gracias por su elegante valoración. La verdad es que un trabajo así no se encuentra fácilmente y como siempre, es una pena que al final las verdaderas obras maestras de la literatura y el noveno arte no vendan tanto como merecen, pues eso desincentiva que los autores sigan creando estos productos capaces de deleitar a las personas lectobibliófilas exquisitas como nosotros y nuestra comunidad. Ya verá el trabajo hecho tanto por el guionista como por los ilustradores. Una pieza de coleccionista para toda la vida y muchas relecturas. Gracias de nuevo por confiar siempre en mi criterio y ser usted la elegancia en persona.

      Eliminar
  5. Actualización:

    Me he ido a la cama pero he seguido con el móvil. Yo tampoco me llevo demasiado bien con internet. Antes había entrado desde una pestaña nueva y en portada he encontrado la publicación de la bienvenida sin recordar que había dejado una pestaña abierta con la publicación de la reseña. Al entrar en esa pestaña abierta del otro día me aparecían los comentarios de aquella fecha, pero ni siquiera me aparecía el mío. No podía ser, ya sabía que había llegado... Así que he recargado la página. Ahora ya se que has intercambiado palabras con Manolo y que me ha reconocido jajaja. Lo que no me queda claro es por qué el cabrito no me ha escrito para decirme algo. Ahora estoy deseando que sea una hora decente para escribirle y reprochárselo.

    Por cierto, si he entendido bien, tienes localizado “Dioses de barro", CUIDADO, es lo mismo que "Dioses y corderos" pero diferente. De un tono totalmente diferente es "León González santo" con el que me he tronchado de risa como llevaba sin hacerlo desde el "Sin noticias de Gurb" de Mendoza (y al que hago alusión en el comentario anterior con la broma de la escatología. Ese momento con el flamenquín estará siempre en mi memoria. Y de los Cheetos también 🤭).


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí que te reconoció, sí. Además fue preciosa la manera de conoceros: en aquel congreso donde era ponente sobre un tema académico (las matemáticas) que no tenía ninguna relación con la conexión personal hecha después: el frikismo. Y un buen friki que se precie en serlo es un lector empedernido, o al menos esa impresión me da. Pero lo más importante es el amor y la pasión que transmites desde el primer comentario por la obra de Manolo y su figura. Fíjate si lo hiciste accesible y presente, que yo también le llamo Manolo, como si lo conociera de toda la vida. Bueno, técnicamente es como si me lo hubieras presentado tú, aunque sea virtual el primer encuentro. Ayer fue una maravilla poder departir con él sobre 'EL EVANGELIO NEGRO'. Estoy muy feliz. Se lo dije en los comentarios de la reseña: he anulado todas mis prioridades literarias para el 25, cuando dispondré nuevamente de recursos, para comprarme los 2 primeros libros suyos que me aconsejaste. Aquí las recomendaciones de mi gente lectófila siempre son prioritarias para servidor. Pero también estoy mirando el resto de su obra, aunque se remonta hasta 2009 como mínimo y en editoriales pequeñas e independientes que ni siquiera conozco (excepto Apache Libros y Cazador de Ratas), por tanto será un poco difícil conseguir un ejemplar. Si tienes noticias de cómo conseguir su obra para más adelante y no es mucha molestia, podrías ir enviándome los enlaces a lugares o vendedores de segunda mano. Es una gran alegría tenerte en la comunidad y que comentes. Siéntete libre para dar rienda suelta a tus opiniones, lectofilia y bibliofilia desatada.

      Eliminar